miércoles, 7 de diciembre de 2011

¿¿Tendre SOP?? .... Sintomas

Hola chicas, pues bueno aquí les dejo una información, que nos permitirá saber si tenemos o no SOP, OJO esta información no sustituye un diagnostico de un ginecólogo y que este sea de tu plena confianza, para las que ya estamos diagnosticada uff que alivio verdad ya sabemos que hacer y como ir solucionando nuestros sintomas,  pero para las que no lo están espero les sirva, y también para todas las chicas que entran al blog deseo les sirva de mucho esta información.






El síndrome de ovario poliquístico (SOPQ), también llamado Síndrome de Stein-Leventhal, es un trastorno endocrino causando uno de los desbalances hormonales más frecuentes en mujeres. Para que se considere a una persona con posible SOP, debe cumplir dos de estos tres criterios:
  1. oligoovulación o anovulación,
  2. exceso de actividad androgénica,
  3. ovarios poliquísticos (visualizados por ultrasonido ginecológico). Debe excluirse: hiperplasia suprarrenal congénita, tumores que puedan secretar andrógenos y la hiperprolactinemia.
Pero chicas, existen también otros síntomas que pueden llegar a ser “ normales” para otras personas, tanto como para ti como para tu familia o tu ambiente en el que vives, incluso también para un propio medico general, lo digo por experiencia propia.
Los síntomas comunes del SOP incluyen:
  • Oligomenorrea, amenorrea - (irregular, pocos, o ausencia de períodos menstruales).
  • Infertilidad, generalmente como consecuencia de la anovulación crónica (falta de ovulación).
  • Hirsutismo - y el aumento excesivo del vello corporal, por lo general en un patrón masculino que afectan a la cara, pecho y piernas.
  • La caída del cabello que aparece como el adelgazamiento del cabello en la parte superior de la cabeza
  • Acné, piel grasa, seborrea.
  • Obesidad: una de cada dos mujeres con SOP son obesas
  • Depresión.
  • Dolor (parte dañada en el ovario ya sea ovario Izq. ó Der.)
  • Resistencia Insulinica.


Leves síntomas de hiperandrogenismo, como el acné o hiperseborrea, son frecuentes en las niñas y los adolescentes son a menudo asociados con ciclos menstruales irregulares. En la mayoría de los casos, estos síntomas son transitorios y sólo reflejan la inmadurez del eje hipotalámico-hipófisis-ovario durante los primeros años tras la menarquía.
SOP pueden presentar en cualquier edad durante los años reproductivos. Debido a su presentación a menudo vago puede tardar años en llegar a un diagnóstico.

Ojo chicas no todas las que padecen SOP tienen Resistencia Insulinica ni tampoco todas presentan Obesidad central o sobrepeso.