Hola chicas pues hoy hablare de algo que a mí en lo personal realmente me molesta y mucho y es el hirsutismo, es un síntoma de el SOP y pues bueno es el crecimiento de vello facial en zonas como la barba, las axilas y cara. Por lo que he leído e investigado y aprendido en mis clases ya que hace poco me gradué como enfermera, es un problema endocrino y hay escalas de valoración, así que también hay niveles y no siempre el vello crece igual. Para mí ha sido realmente molesto, siempre ando detrás de mi hermana con unas pincitas para que me retire los bellitos de la barba, del cuello o de la cara porque me crecen solo como hebritas es un nivel leve en la cara, en los brazos, pompis, espalda, y piernas es horrible ahí sii paresco chico o chango como digo yo.
El hirsutismo es el crecimiento excesivo de vello terminal en mujeres siguiendo un patrón masculino de distribución,[1] en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en muslos, espalda. Frecuentemente se asocia a acné, calvicie con patrón masculino (alopecia androgénica) e irregularidades menstruales.Es un trastorno que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad fértil, y puede ser leve, lo que representa una variación del patrón de crecimiento normal, y en raras ocasiones es signo de un trastorno subyacente grave.
Por lo general, es idiopático, pero puede estar relacionado al exceso de andrógenos, como el síndrome de ovario poliquístico o la hiperplasia suprarrenal congénita.
Está determinado por el aumento de los niveles o de respuesta a las hormonas androgénicas ováricas o suprarrenales que en el folículo piloso se transforman en 5-alfa-reductasa, facilitando la conversión de vello en pelos terminales de los folículos pilosos con sensibilidad a los andrógenos. El límite entre lo normal y lo patológico no es preciso, dadas las variaciones étnicas y las influencias familiares.
Escala de Ferrimann y Gallway
Esta escala constituye una ayuda para el endocrinólogo, en la cual se otorga un puntaje del 1 al 4 en 9 áreas corporales.
Va de 1 que es Escaso hasta 4 que sería severo.
Un puntaje mayor o igual a 8, permite hacer el diagnóstico de hirsutismo.
Esta escala tiene sus limitaciones: el paciente viene muchas veces depilado o con tratamientos cosméticos, que dificultan la cuantificación de pelo terminal.
Aquí les dejo un link donde encontraran más información, y también los tratamientos que existen, también viene un tratamiento farmacológico que funciona bien .
http://tuendocrinologo.com/site/endocrinologia/hirsutismo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario